CONSERVAS
Hay 3 productos.
Atun Lomo Trozos En Aceite de Girasol
El atún se ha convertido en uno de los alimentos más característicos de la dieta mediterránea por sus altísimos valores nutricionales y su gran sabor.
Características Nutricionales Por 100 g. de producto
Valor energético 902 kJ
Valor energético 216 Kcal
Grasas 12 g
- De las cuales saturadas 1.5 g
Hidratos de Carbono 0 g
- De los cuales azúcares 0 g
Proteínas 26 g
Sal 0.90 g
Alérgenos e Intolerancias
Alérgeno esté presente en
el producto como
ingrediente
Presencia de Posibles
Trazas
Alérgenos
CEREALES QUE CONTIENEN GLUTEN Y PRODUCTOS DERIVADO
Trigo, centeno, cebada, avena,...
CRUSTACEOS Y PRODUCTOS DERIVADOS
Crustáceos (cangrejo, langosta, camarón)
HUEVOS Y PRODUCTOS DERIVADOS
Huevo, produtos de huevo y productos que contienen huevo
LECHE Y PRODUCTOS DERIVADOS (INCLUIDA LA LACTOSA)
Leche y productos de la leche, suero, caseína, lactosa, etc)
CACAHUETES Y PRODUCTOS DERIVADOS
Cacahuetes y productos de cacahuete
SOJA Y PRODUCTOS DE SOJA
Productos de soja, excepto aceite de soja totalmente refinado
PESCADO Y PRODUCTOS DERIVADOS (TODAS LAS ESPECIES) Si
FRUTOS SECOS Y PRODUCTOS DERIVADOS
Almendra, pistacho, avellana, nueces, anacardos,..
.
SESAMO Y PRODUCTOS DERIVADOS
Semilla y aceite de sésamo
MOSTAZA Y DERIVADOS
Mostaza, mostaza verde, extracto de mostaza
APIO Y PRODUCTOS QUE ABARCAN
Hojas, semillas, el extracto de apio, la raíz de apio, la sal de
apio, especias surtidas(mixtas con apio
SULFITOS
Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más (E220-E228)
MOLUSCOS Y PRODUCTOS DERIVADOS (TODAS LAS ESPECIES
ALTRAMUZ Y DERIVADOS
Cebolla Frita Extra en Aceite Vegetal
Especial para relleno de empanadillas, pizzas, empanadas y como base de gran cantidad de recetas.
Fritada Hortalizas Extra Montesol
La fritada de hortalizas, también conocido simplemente como pisto, es un plato tradicional de la cocina española que consiste en una fritada de diversas verduras de composición variable, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta. El sobrenombre de manchego procede de La Mancha, aunque se puede ver preparado a lo largo de casi todo el territorio español.
En su origen, el plato posiblemente fuera cocinado por los campesinos de La Mancha al aire libre con los productos de una huerta que estaban más accesibles. El auténtico sólo lleva pimientos verdes y rojos, tomates y un poco de calabacín pero las verduras empleadas suelen variar enormemente dependiendo de la zona, de la temporada y de los gustos locales, etc. No obstante se puede decir que siempre lleva tomate y pimiento, y es frecuente que lleve cebolla, berenjena, etc. Las verduras se van pochando sucesivamente en una sartén con aceite de oliva o vegetal y cuando están listos se dejan reposar durante media hora, la mayoría de las recetas modernas aconsejan el orden siguiente: primero la cebolla, el pimiento y cuando ablandan va la berenjena y por último los tomates.
Se suele servir frío o caliente, según la costumbre, generalmente acompañado de huevo fritos o por algún embutido, especialmente longanizas en una característica cazuela de barro. A veces se sirve como una tapa cubierto de algunos pedacitos de jamón serrano.
Muy utilizado también como condimento de cualquier guiso casero de nuestra cocina tradicional, dada la base vegetal de su composición. Quizá este producto sea mas conocido por su incorporación como relleno en los distintos tipos de empanadillas o empanadas que caracterizan las tradiciones culinarias en las distintas regiones de nuestro país.